icono-metodologia02-2

Metodología

Nuestra consigna: cuando un niño puede relacionar lo que aprende con sus propias experiencias, su interés vital se despierta, su memoria se activa, y lo aprendido se vuelve suyo.

icono-ambiente02-1

Ambientes

Contamos con espacios especialmente pensados para brindar nuestras sesiones de estimulación temprana, prenido y prenatal; los mismos que son amplios y seguros.

icono-staff02

Staff

Tenemos uno staff profesional, con vocación de servicio, capacitado y especializado en brindar las sesiones sean para nuestros servicios de estimulación temprana, prenido y prenatal.

Preguntas Frecuentes

Embarazadas

Estos cambios incluyen: aumento de peso, cambios en la piel, hinchazón y fatiga. Para manejar estos cambios, es importante tener una buena nutrición, hacer ejercicio de forma regular, dormir lo suficiente y hablar con su profesional de la salud sobre cualquier inquietud que pueda tener.

Esta considerado dentro de lo normal: náuseas, vómitos, fatiga, cambios de humor y dolores de cabeza. Sin embargo, si una mujer experimenta sangrado vaginal, dolores abdominales graves o síntomas de preeclampsia, debe comunicarse con su profesional de la salud de inmediato.

Una nutrición adecuada incluye una dieta rica en proteínas, calcio, hierro y ácido fólico. Es importante evitar el alcohol y la cafeína en exceso y hablar con su profesional de la salud sobre cualquier preocupación nutricional que pueda tener, ademas de cumplir estrictamente con las indicaciones para la toma de suplementos y vitaminas.
Es recomendable ademas de la consultas ginecológicas visitar a un nutricionista.

Niños

La estimulación temprana es un conjunto de actividades y ejercicios diseñados para estimular el desarrollo cognitivo, físico, emocional y social de los niños en sus primeros años de vida.

La estimulación temprana puede empezar desde el nacimiento, y se considera especialmente importante en los primeros 3 años de vida del niño.

  1. Bebés menores de 6 meses 
  2. Bebés entre 6 y 9 meses 
  3. Bebés entre 9 y 12 meses
  4. Niños de 1 año a 1.5 años 
  5. Niños entre 1.5 a 2 años
  6. Independización del adulto: de 2 a 2.5 años
  7. Prekinder de 2.5 a 3.5 años

Descubre nuestros productos
pensados para el desarrollo
de tu bebé!

Ingresa en el metodo
Waiting For Your Baby
contáctanos ahora.

Lo que dijeron de nosotros.​

Melba Palomino
Guardo los mejores recuerdos de Miss Joyce y el centro.
De hecho ayudo muchísimo a mi enano en sus primeros meses de vida !!!!
Recomendado al 100% Gracias Joyce.
Matias te agradece un montón todo lo que hiciste por él.
8 de Abril
Carlos Ben Gar
Excelente experiencia profesional en todo lo referente al cuidado y enseñanza a partir de mamás en embarazo hasta niños a punto de salir a estudiar en el colegio. Limpieza puntualidad y afinidad con los niños y padres.
15 de Febrero
Cath Ro Mo L
Súper recomendado Las profesoras muy lindas tienen buen trato , hacen actividades variadas que ayudan mucho al desarrollo de los bebes y niños . Ya volveré pronto mis bebes regresaban felices.
18 de Febrero
Sonia Wong Ramos
Un lindo grupo de profesoras y muy responsables con los niños. Mis hijitos felices de ir a sus clases. Muchos éxitos y saludos para Miss Joyce.
24 de Julio