
y lactancia.

clases online
de psicoprofiláxis.

una niñez...
Hazla memorable.

Metodología
Nuestra consigna: cuando un niño puede relacionar lo que aprende con sus propias experiencias, su interés vital se despierta, su memoria se activa, y lo aprendido se vuelve suyo.

Ambientes
Contamos con espacios especialmente pensados para brindar nuestras sesiones de estimulación temprana, prenido y prenatal; los mismos que son amplios y seguros.

Staff
Tenemos uno staff profesional, con vocación de servicio, capacitado y especializado en brindar las sesiones sean para nuestros servicios de estimulación temprana, prenido y prenatal.
Preguntas Frecuentes
Embarazadas
Esta considerado dentro de lo normal: náuseas, vómitos, fatiga, cambios de humor y dolores de cabeza. Sin embargo, si una mujer experimenta sangrado vaginal, dolores abdominales graves o síntomas de preeclampsia, debe comunicarse con su profesional de la salud de inmediato.
Es recomendable ademas de la consultas ginecológicas visitar a un nutricionista.
Niños
La estimulación temprana puede empezar desde el nacimiento, y se considera especialmente importante en los primeros 3 años de vida del niño.
- Bebés menores de 6 meses
- Bebés entre 6 y 9 meses
- Bebés entre 9 y 12 meses
- Niños de 1 año a 1.5 años
- Niños entre 1.5 a 2 años
- Independización del adulto: de 2 a 2.5 años
- Prekinder de 2.5 a 3.5 años